miércoles, 10 de septiembre de 2014

Para que sirven las drogas



las drogas







La gente consume drogas por que una serie de personas lo deciden por tí, aunque tu creas que decides que vas pillar a tu amigo, tu colega, tu compadre o tu camello… pero a ese tú ya lo conoces, aquien no conoces es a esos otros que han tomado otras decisiones.
Yo creo que son los políticos los que permiten que la gente consuma drogas y tienen su por qué.
Por que mientras que consumos drogas,las drogas te atrofian la mente te hacen más lento pensado, te apalanca, te relentiza, te hace creer que estás bien cuando en el fondo lo que ocurre es que estás haciendo justo lo que ellos quieren,ser un borrego tonto, que se cree listo y que no se da cuenta de las cosas que pasan delante de tí.
Y recuerda de que si tomas drogas solo estás haciendo lo que otros quieren.
Las drogas sirven comoun escape temporal e irreal a las persones de una situación... o incluso su vida misma.
algunas para destruir tu vida... pero otras tiene uso medicinal muy importante... son tan malas o tan buenassegun su uso
¿Qué sustancias?
El consumo de drogas provoca serios daños en el Sistema Nervioso Central, alterando la memoria, comprensión del lenguaje, capacidad de analizar y sintetizar estímulosespaciales y regular la conducta, afirmó Dulce María Carolina Flores Olvera, investigadora de la Facultad de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

A través de la línea deinvestigación “Caracterización Neuropsicológica en pacientes con diferentes tipos de adicciones”, encontró que dependiendo de la edad en la que inician la adicción, los años de consumo y el tipo de sustanciaadictiva es el grado de afectación en el cerebro.

A través del estudio que inició en agosto de 2006 en el Centro Estatal de Salud Mental, la Doctora en Psicología, identificó los efectos a nivelneuropsicológico y psicológico, por el consumo de diferentes sustancias adictivas como: marihuana, alcohol, cocaína, heroína, hongos, drogas de diseño e inhalables entre otros.

porque la gente se corta los brazos


¿Por qué se corta la gente?

Puede resultar difícil entender por qué las personas se cortan a propósito. Cortarse es una forma en que algunas personas tratan de afrontar el dolor que les provocan las emociones fuertes, la presión intensa o los problemas relacionales importantes. Es posible que tengan que afrontar sentimientos que les parezcan demasiado difíciles de sobrellevar o situaciones negativas que crean que es imposible cambiar.

Algunas personas se cortan porque necesitan desesperadamente librarse de sentimientos negativos. Es posible que no conozcan mejores maneras de liberarse de la presión o del dolor emocional. Otras personas se cortan para expresar emociones fuertes, como la rabia, la pena, el rechazo, la desesperación, la intensa nostalgia o el vacío.

Existen muchas otras formas de afrontar las dificultades, incluso los problemas importantes y el terrible dolor emocional. Puede ser necesario acudir a un profesional de la salud mental cuando se tienen graves problemas vitales o se experimentan emociones insoportables. Cuando se atraviesan situaciones difíciles y/o se experimentan fuertes emociones, puede ayudar mucho poner las cosas en perspectiva hablando sobre los problemas con los padres, otros adultos o los amigos. Hacer abundante ejercicio también ayuda a poner los problemas en perspectiva y a equilibrar las emociones.

Pero las personas que se cortan no han desarrollado formas saludables de afrontar las cosas. O sus habilidades de afrontamiento sucumben ante unas emociones excesivamente intensas. Cuando las emociones no se expresan de una forma saludable, se acrecienta la tensión, a veces hasta un punto en que parece insoportable. Cortarse puede ser un intento de aliviar esa tensión extrema. Para algunas personas, parece ser una forma de sentir que tienen el control.

El impulso de cortarse puede estar desencadenado por emociones intensas que la persona no es capaz de expresar, como la rabia, la pena, la vergüenza, la frustración o la alienación. Las personas que se cortan a veces dicen que sienten que no encajan en ningún sitio o que nadie las comprende. Una persona puede cortarse por perder a un ser querido o bien para escapar de una sensación de vacío. Cortarse puede parecer la única forma de encontrar alivio o de expresar el dolor personal con motivo de un problema relacional, como el rechazo.

A veces, las personas que se cortan o se autolesionan tienen otros problemas mentales que contribuyen a su tensión emocional. En ocasiones (pero no siempre), cortarse es un fenómeno asociado a la depresión, el trastorno bipolar, los trastornos de la conducta alimentaria, el pensamiento obsesivo o el comportamiento compulsivo. También puede ser un signo de problemas mentales que hacen que a las personas les cueste controlar sus impulsos o asuman riesgos innecesarios. Algunas personas que se cortan tienen problemas con el alcohol o las drogas.

Algunas personas que se cortan han sufrido experiencias traumáticas, como abuso, violencia doméstica o catástrofes. Las conductas autolesivas pueden sentirse como una forma de "despertar" de la sensación de anestesia o imperturbabilidad consecuente a una experiencia traumática. O puede ser un modo de volver a infligirse el dolor experimentado en el pasado, expresando la rabia al respecto o intentando obtener control sobre él.