miércoles, 10 de enero de 2018

La musica




Música: 





Resultado de imagen para musica




Muchos creen que la música es algo pasajero o que solo se escucha por moda.
Pero lo que en realidad no saben es que va en la sangre como aquello que se respira y por motivos digerimos  en el día a día dando nuevos ideales que crecen  para que el mundo desarrollen de una manera alegre y estimulen su forma de ver el diario vivir. 

La música lo transforma todo, esto no es un experimento, es una realidad.

Las opiniones recogidas en este texto pertenecen exclusivamente a Ely Guerra.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Para que sirven las drogas



las drogas







La gente consume drogas por que una serie de personas lo deciden por tí, aunque tu creas que decides que vas pillar a tu amigo, tu colega, tu compadre o tu camello… pero a ese tú ya lo conoces, aquien no conoces es a esos otros que han tomado otras decisiones.
Yo creo que son los políticos los que permiten que la gente consuma drogas y tienen su por qué.
Por que mientras que consumos drogas,las drogas te atrofian la mente te hacen más lento pensado, te apalanca, te relentiza, te hace creer que estás bien cuando en el fondo lo que ocurre es que estás haciendo justo lo que ellos quieren,ser un borrego tonto, que se cree listo y que no se da cuenta de las cosas que pasan delante de tí.
Y recuerda de que si tomas drogas solo estás haciendo lo que otros quieren.
Las drogas sirven comoun escape temporal e irreal a las persones de una situación... o incluso su vida misma.
algunas para destruir tu vida... pero otras tiene uso medicinal muy importante... son tan malas o tan buenassegun su uso
¿Qué sustancias?
El consumo de drogas provoca serios daños en el Sistema Nervioso Central, alterando la memoria, comprensión del lenguaje, capacidad de analizar y sintetizar estímulosespaciales y regular la conducta, afirmó Dulce María Carolina Flores Olvera, investigadora de la Facultad de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

A través de la línea deinvestigación “Caracterización Neuropsicológica en pacientes con diferentes tipos de adicciones”, encontró que dependiendo de la edad en la que inician la adicción, los años de consumo y el tipo de sustanciaadictiva es el grado de afectación en el cerebro.

A través del estudio que inició en agosto de 2006 en el Centro Estatal de Salud Mental, la Doctora en Psicología, identificó los efectos a nivelneuropsicológico y psicológico, por el consumo de diferentes sustancias adictivas como: marihuana, alcohol, cocaína, heroína, hongos, drogas de diseño e inhalables entre otros.

porque la gente se corta los brazos


¿Por qué se corta la gente?

Puede resultar difícil entender por qué las personas se cortan a propósito. Cortarse es una forma en que algunas personas tratan de afrontar el dolor que les provocan las emociones fuertes, la presión intensa o los problemas relacionales importantes. Es posible que tengan que afrontar sentimientos que les parezcan demasiado difíciles de sobrellevar o situaciones negativas que crean que es imposible cambiar.

Algunas personas se cortan porque necesitan desesperadamente librarse de sentimientos negativos. Es posible que no conozcan mejores maneras de liberarse de la presión o del dolor emocional. Otras personas se cortan para expresar emociones fuertes, como la rabia, la pena, el rechazo, la desesperación, la intensa nostalgia o el vacío.

Existen muchas otras formas de afrontar las dificultades, incluso los problemas importantes y el terrible dolor emocional. Puede ser necesario acudir a un profesional de la salud mental cuando se tienen graves problemas vitales o se experimentan emociones insoportables. Cuando se atraviesan situaciones difíciles y/o se experimentan fuertes emociones, puede ayudar mucho poner las cosas en perspectiva hablando sobre los problemas con los padres, otros adultos o los amigos. Hacer abundante ejercicio también ayuda a poner los problemas en perspectiva y a equilibrar las emociones.

Pero las personas que se cortan no han desarrollado formas saludables de afrontar las cosas. O sus habilidades de afrontamiento sucumben ante unas emociones excesivamente intensas. Cuando las emociones no se expresan de una forma saludable, se acrecienta la tensión, a veces hasta un punto en que parece insoportable. Cortarse puede ser un intento de aliviar esa tensión extrema. Para algunas personas, parece ser una forma de sentir que tienen el control.

El impulso de cortarse puede estar desencadenado por emociones intensas que la persona no es capaz de expresar, como la rabia, la pena, la vergüenza, la frustración o la alienación. Las personas que se cortan a veces dicen que sienten que no encajan en ningún sitio o que nadie las comprende. Una persona puede cortarse por perder a un ser querido o bien para escapar de una sensación de vacío. Cortarse puede parecer la única forma de encontrar alivio o de expresar el dolor personal con motivo de un problema relacional, como el rechazo.

A veces, las personas que se cortan o se autolesionan tienen otros problemas mentales que contribuyen a su tensión emocional. En ocasiones (pero no siempre), cortarse es un fenómeno asociado a la depresión, el trastorno bipolar, los trastornos de la conducta alimentaria, el pensamiento obsesivo o el comportamiento compulsivo. También puede ser un signo de problemas mentales que hacen que a las personas les cueste controlar sus impulsos o asuman riesgos innecesarios. Algunas personas que se cortan tienen problemas con el alcohol o las drogas.

Algunas personas que se cortan han sufrido experiencias traumáticas, como abuso, violencia doméstica o catástrofes. Las conductas autolesivas pueden sentirse como una forma de "despertar" de la sensación de anestesia o imperturbabilidad consecuente a una experiencia traumática. O puede ser un modo de volver a infligirse el dolor experimentado en el pasado, expresando la rabia al respecto o intentando obtener control sobre él.

jueves, 28 de agosto de 2014

biografia de Ariana Grande


Ariana Grande


Ariana Grande en el Tampa Bay Times Forum, diciembre del año 2013
Datos generales
Nombre real Ariana Grande Butera
Nacimiento 26 de junio de 1993 (21 años)
Origen Boca Ratón, Florida,Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Ocupación Actriz, cantante y compositora
Información artística
Tipo de voz Soprano1
Otros nombres Ari,2 3 4 A Grande4
Género(s) Pop, R&B, EDM y Soul
Instrumento(s) voz y piano
Período de actividad 2008 - 2014 (actriz)
2013 - presente (cantante)
Discográfica(s) Universal Republic
Artistas relacionados Justin Bieber, Jason Derulo, Mac Miller, One Direction, The Wanted,Demi Lovato, Nick Jonas, Big Sean,Katy Perry, Mika, Miley Cyrus,Elizabeth Gillies, Matt Bennett
Web
Sitio web arianagrande.com
Ficha Ariana Grande en IMDb
Firma


Ariana Grande Butera (Boca Ratón, Florida, 26 de junio de 1993) es una actriz, cantante y compositoraestadounidense. Debutó como actriz en 2008 con el papel de Charlotte en el musical «13» de Broadway.5

Desde 2010 al 2014, Grande interpretó a Cat Valentine en las series de Nickelodeon, Victorious y Sam & Cat, la primera la coprotagonizó y el segundo es una serie derivada que protagonizaba junto a Jennette McCurdy.6 En marzo de 2013, Grande alcanzó éxito comercial por su sencillo «The Way» de su álbum debut al convertirse top-10 hit en el conteo Billboard Hot 100 de los Estados Unidos y al ser certificado doble platino por la RIAA.7 8 Su álbum debut Yours Truly recibió elogios de los críticos y debutó en el número uno del Billboard 200, lo que la convirtió en la décimo quinta artista femenina en la historia en alcanzar dicha posición con su primer disco. Más tarde, Grande fue galardonada por la Asociación de la industria musical en el 2014 como «artista revelación del año», como un reconocimiento a su éxito en el 2013.9

En abril de 2014, lanzó «Problem», el primer sencillo de My Everything. La canción debutó exitosamente en la lista Billboard Hot 100 logrando el puesto número tres con más de 400 000 mil descargas, esto la convirtió en la mujer más joven en debutar con dicha cantidad. Obtuvo el octavo mejor debut en descargas digitales y el cuarto en general hecho por una artista femenina. Más tarde ascendería hasta el segundo puesto del nombrado conteo y alcanzaría éxito internacional ingresando a los diez primeros en países comoAustralia, Canadá, Dinamarca, Suecia, entre otros. «Problem» fue certificado con dos disco platino por la RIAA y la ARIA, un disco platino por Swedish Recording Industry Association, IFPI y RIANZ, y un disco de plata en el Reino Unido, en este último la canción debutó en la primera posición y se convirtió en un récord histórico al debutar en dicha posición en el conteo The Official UK Charts Company basado por primera vez en ventas y streaming, además la canción sería el primer número uno de Grande en dicha lista.














domingo, 27 de julio de 2014

¿para que sirve leer?

 Leer te ayuda por muchas razones. En primer lugar, ayuda a ampliar tu vocabulario: Cuando lees y buscas en el diccionario palabras que no entiendes. En segundo lugar, mejora tu ortografía. En tercer lugar, amplía tu cultura.

Por cierto, si te da sueño rápidamente es simplemente porque no estás acostumbrado a hacerlo. Y lo de la vista, no tiene nada que ver; si tus profesores no ven tan bien como tú, es porque la vista se desgasta con la edad. Ver la televisión, jugar vídeo  juegos y chatear desgasta mucho más tu vista que leer, debido a que tus ojos se resecan al pasar mucho tiempo frente a una pantalla de computadora. 

Si no tienes arraigado ese hábito, puedes empezar con novelas policíacas, por ejemplo. Son entretenidas y te ayudarán a mejorar tu escritura. 

miércoles, 28 de mayo de 2014

que es la muerte


Establecer el origen etimológico de la palabra muerte nos lleva a trasladarnos hasta el latín. Y es que en concreto descubrimos que aquella procede del vocablo latino mors, mortis que es el que daría lugar con el paso del tiempo al verbo morir.

La muerte es el término de la vida a causa de la imposibilidad orgánica de sostener el proceso homeostático. Se trata del final del organismo vivo que se había creado a partir de un nacimiento.
Muerte



Existen distintos tipos de muerte. Así, en primer lugar, podríamos hablar de la llamada muerte natural que, como su propio nombre indica, es aquella que se produce a consecuencia de la vejez que tiene la persona en cuestión.

Pero, por otro lado, está la llamada muerte violenta que es aquella que experimenta alguien a raíz bien de un traumatismo contundente y de forma fortuita o bien como consecuencia de que otro individuo ha decidido acabar con su vida. Así, alguien muere de muerte violenta cuando es víctima de un asesino u homicida.


El concepto de muerte, de todas maneras, ha variado a lo largo de la historia. En la antigüedad se consideraba que la muerte, como evento, tenía lugar cuando el corazón dejaba de latir y el ser vivo ya no respiraba. Con el avance de la ciencia, la muerte pasó a entenderse como un proceso que, a partir de un cierto momento, se vuelve irreversible.

En la actualidad, una persona puede haber dejado de respirar por sus propios medios y, sin embargo, seguir con vida a través de un respirador artificial Por otra parte, puede hablarse de muerte cerebral para hacer referencia al cese completo e irreversible de la actividad cerebral.

Más allá de la biología, existe una concepción social y religiosa sobre la muerte. Se suele considerar a la muerte como la separación del cuerpo y el alma. Por lo tanto, la muerte implicaría el final de la vida física pero no de la existencia. La creencia en la reencarnación también es bastante común.

Un esqueleto cubierto con una especie de túnica y una guadaña es el símbolo de la muerte. A la Muerte como figura se la conoce como Parca. Por ejemplo: “Cuando la Parca viene a buscarte, no hay nada que hacer”.

En este sentido, tenemos que establecer la existencia de lo que se conoce como danza de la muerte. Esta podemos decir que es una representación que se llevaba a cabo durante la Edad Media de un baile en el que la figura central era la Muerte, que ejercía como símbolo de la igualdad de todos los hombres ante ella.

De la misma forma, también esta el término toro de muerte. Este se emplea para referirse a lo que sería el toro de lidia, es decir, el animal que, desde que nace, es criado para ser el que se enfrente a un torero en un coso durante la correspondiente corrida.

La muerte, por último, es la destrucción o el final de algo: “La muerte del seleccionado argentino como potencia se produjo tras el retiro de Diego Maradona”.

significado en la religión de los colores

COLORES




1. AMARILLO= GLORIA DE DIOS, "SHIKINAH"
2. AMBAR= UNCION DE DIOS, CONSAGRACION
3. ANARANJADO (NARANJA)= ALABANZA
4. AZUL CLARO= CELESTIAL, ESPIRITU SANTO
5. AZUL ROYAL= AUTORIDAD, SACERDOCIO, MANDAMIENTO
6. AZUL SAFIRO= REVELACION DIVINA
7. BLANCO= PUREZA, SANTIDAD, JUSTICIA, LUZ, FESTIVIDAD, TRIUNFO(GEN 30:35)
8. BRONCE= JUICIO, JUSTIFICACION, CAPACIDAD PARA SOPORTAR JUICIO, AREPENTIMIENTO (EX. 27:2)
9. CAFE= PAN, CAMUNIO, CUERPO DE CRISTO, HOMBRE, NATURALEZA HUMANA (GEN. 30:37)
10. COBRE= ALTAR DEL TABERNACULO. PERDON, EXPIACION, JUICIO
11. GRIS= MADUREZ
12. NEGRO= MUERTE, PECADO, MALDAD, MISERIA, AFLICCION, HUMILLACION, LUTO, CILICIO
13. ORO= DIVINIDAD, PURIFICACION, PERSEVERANCIA EN LAS PRUEBAS, TRONO DE DIOS, DIOS (GEN. 2:11)
14. PLATA= REDENCION, PRECIO, PAGO
15. PURPURA= REALEZA, MAJESTAD, REINO SACERDOCIO, PODER, REY, AUTORIDAD
16. ROJO= SANGRE DE CRISTO, SACRIFICIO, FUEGO CONSUMIDOR, VIDA, PROTECCION
17. ROSA= HERMANDAD, BUENAS RELACIONES ENTRE HERMANOS, AMOR, COMUNION, IGLESIA
18. TORNASOL (IRADECENTE)= CONQUISTAR, PROMESA, TESOROS CELESTIALES
19. TURQUESA= GUERRA ESPIRITUAL, JEHOVA EL GRAN GUERRERO
20. VERDE= VIDA NUEVA, VIDA ETERNA, PROSPERIDAD, ESPERANZA, VIGOR, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, NUEVOS COMIENZOS
21. VINO= PACTO, GOZO, COMUNION, COMPROMISO, SANTIDAD
22. VIOLETA (LILA) = SOBRENATURAL, INVISIBLE
23. TOPACIO= GANANCIA, RECOMPENSA