miércoles, 10 de septiembre de 2014

Para que sirven las drogas



las drogas







La gente consume drogas por que una serie de personas lo deciden por tí, aunque tu creas que decides que vas pillar a tu amigo, tu colega, tu compadre o tu camello… pero a ese tú ya lo conoces, aquien no conoces es a esos otros que han tomado otras decisiones.
Yo creo que son los políticos los que permiten que la gente consuma drogas y tienen su por qué.
Por que mientras que consumos drogas,las drogas te atrofian la mente te hacen más lento pensado, te apalanca, te relentiza, te hace creer que estás bien cuando en el fondo lo que ocurre es que estás haciendo justo lo que ellos quieren,ser un borrego tonto, que se cree listo y que no se da cuenta de las cosas que pasan delante de tí.
Y recuerda de que si tomas drogas solo estás haciendo lo que otros quieren.
Las drogas sirven comoun escape temporal e irreal a las persones de una situación... o incluso su vida misma.
algunas para destruir tu vida... pero otras tiene uso medicinal muy importante... son tan malas o tan buenassegun su uso
¿Qué sustancias?
El consumo de drogas provoca serios daños en el Sistema Nervioso Central, alterando la memoria, comprensión del lenguaje, capacidad de analizar y sintetizar estímulosespaciales y regular la conducta, afirmó Dulce María Carolina Flores Olvera, investigadora de la Facultad de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

A través de la línea deinvestigación “Caracterización Neuropsicológica en pacientes con diferentes tipos de adicciones”, encontró que dependiendo de la edad en la que inician la adicción, los años de consumo y el tipo de sustanciaadictiva es el grado de afectación en el cerebro.

A través del estudio que inició en agosto de 2006 en el Centro Estatal de Salud Mental, la Doctora en Psicología, identificó los efectos a nivelneuropsicológico y psicológico, por el consumo de diferentes sustancias adictivas como: marihuana, alcohol, cocaína, heroína, hongos, drogas de diseño e inhalables entre otros.

porque la gente se corta los brazos


¿Por qué se corta la gente?

Puede resultar difícil entender por qué las personas se cortan a propósito. Cortarse es una forma en que algunas personas tratan de afrontar el dolor que les provocan las emociones fuertes, la presión intensa o los problemas relacionales importantes. Es posible que tengan que afrontar sentimientos que les parezcan demasiado difíciles de sobrellevar o situaciones negativas que crean que es imposible cambiar.

Algunas personas se cortan porque necesitan desesperadamente librarse de sentimientos negativos. Es posible que no conozcan mejores maneras de liberarse de la presión o del dolor emocional. Otras personas se cortan para expresar emociones fuertes, como la rabia, la pena, el rechazo, la desesperación, la intensa nostalgia o el vacío.

Existen muchas otras formas de afrontar las dificultades, incluso los problemas importantes y el terrible dolor emocional. Puede ser necesario acudir a un profesional de la salud mental cuando se tienen graves problemas vitales o se experimentan emociones insoportables. Cuando se atraviesan situaciones difíciles y/o se experimentan fuertes emociones, puede ayudar mucho poner las cosas en perspectiva hablando sobre los problemas con los padres, otros adultos o los amigos. Hacer abundante ejercicio también ayuda a poner los problemas en perspectiva y a equilibrar las emociones.

Pero las personas que se cortan no han desarrollado formas saludables de afrontar las cosas. O sus habilidades de afrontamiento sucumben ante unas emociones excesivamente intensas. Cuando las emociones no se expresan de una forma saludable, se acrecienta la tensión, a veces hasta un punto en que parece insoportable. Cortarse puede ser un intento de aliviar esa tensión extrema. Para algunas personas, parece ser una forma de sentir que tienen el control.

El impulso de cortarse puede estar desencadenado por emociones intensas que la persona no es capaz de expresar, como la rabia, la pena, la vergüenza, la frustración o la alienación. Las personas que se cortan a veces dicen que sienten que no encajan en ningún sitio o que nadie las comprende. Una persona puede cortarse por perder a un ser querido o bien para escapar de una sensación de vacío. Cortarse puede parecer la única forma de encontrar alivio o de expresar el dolor personal con motivo de un problema relacional, como el rechazo.

A veces, las personas que se cortan o se autolesionan tienen otros problemas mentales que contribuyen a su tensión emocional. En ocasiones (pero no siempre), cortarse es un fenómeno asociado a la depresión, el trastorno bipolar, los trastornos de la conducta alimentaria, el pensamiento obsesivo o el comportamiento compulsivo. También puede ser un signo de problemas mentales que hacen que a las personas les cueste controlar sus impulsos o asuman riesgos innecesarios. Algunas personas que se cortan tienen problemas con el alcohol o las drogas.

Algunas personas que se cortan han sufrido experiencias traumáticas, como abuso, violencia doméstica o catástrofes. Las conductas autolesivas pueden sentirse como una forma de "despertar" de la sensación de anestesia o imperturbabilidad consecuente a una experiencia traumática. O puede ser un modo de volver a infligirse el dolor experimentado en el pasado, expresando la rabia al respecto o intentando obtener control sobre él.

jueves, 28 de agosto de 2014

biografia de Ariana Grande


Ariana Grande


Ariana Grande en el Tampa Bay Times Forum, diciembre del año 2013
Datos generales
Nombre real Ariana Grande Butera
Nacimiento 26 de junio de 1993 (21 años)
Origen Boca Ratón, Florida,Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Ocupación Actriz, cantante y compositora
Información artística
Tipo de voz Soprano1
Otros nombres Ari,2 3 4 A Grande4
Género(s) Pop, R&B, EDM y Soul
Instrumento(s) voz y piano
Período de actividad 2008 - 2014 (actriz)
2013 - presente (cantante)
Discográfica(s) Universal Republic
Artistas relacionados Justin Bieber, Jason Derulo, Mac Miller, One Direction, The Wanted,Demi Lovato, Nick Jonas, Big Sean,Katy Perry, Mika, Miley Cyrus,Elizabeth Gillies, Matt Bennett
Web
Sitio web arianagrande.com
Ficha Ariana Grande en IMDb
Firma


Ariana Grande Butera (Boca Ratón, Florida, 26 de junio de 1993) es una actriz, cantante y compositoraestadounidense. Debutó como actriz en 2008 con el papel de Charlotte en el musical «13» de Broadway.5

Desde 2010 al 2014, Grande interpretó a Cat Valentine en las series de Nickelodeon, Victorious y Sam & Cat, la primera la coprotagonizó y el segundo es una serie derivada que protagonizaba junto a Jennette McCurdy.6 En marzo de 2013, Grande alcanzó éxito comercial por su sencillo «The Way» de su álbum debut al convertirse top-10 hit en el conteo Billboard Hot 100 de los Estados Unidos y al ser certificado doble platino por la RIAA.7 8 Su álbum debut Yours Truly recibió elogios de los críticos y debutó en el número uno del Billboard 200, lo que la convirtió en la décimo quinta artista femenina en la historia en alcanzar dicha posición con su primer disco. Más tarde, Grande fue galardonada por la Asociación de la industria musical en el 2014 como «artista revelación del año», como un reconocimiento a su éxito en el 2013.9

En abril de 2014, lanzó «Problem», el primer sencillo de My Everything. La canción debutó exitosamente en la lista Billboard Hot 100 logrando el puesto número tres con más de 400 000 mil descargas, esto la convirtió en la mujer más joven en debutar con dicha cantidad. Obtuvo el octavo mejor debut en descargas digitales y el cuarto en general hecho por una artista femenina. Más tarde ascendería hasta el segundo puesto del nombrado conteo y alcanzaría éxito internacional ingresando a los diez primeros en países comoAustralia, Canadá, Dinamarca, Suecia, entre otros. «Problem» fue certificado con dos disco platino por la RIAA y la ARIA, un disco platino por Swedish Recording Industry Association, IFPI y RIANZ, y un disco de plata en el Reino Unido, en este último la canción debutó en la primera posición y se convirtió en un récord histórico al debutar en dicha posición en el conteo The Official UK Charts Company basado por primera vez en ventas y streaming, además la canción sería el primer número uno de Grande en dicha lista.














domingo, 27 de julio de 2014

¿para que sirve leer?

 Leer te ayuda por muchas razones. En primer lugar, ayuda a ampliar tu vocabulario: Cuando lees y buscas en el diccionario palabras que no entiendes. En segundo lugar, mejora tu ortografía. En tercer lugar, amplía tu cultura.

Por cierto, si te da sueño rápidamente es simplemente porque no estás acostumbrado a hacerlo. Y lo de la vista, no tiene nada que ver; si tus profesores no ven tan bien como tú, es porque la vista se desgasta con la edad. Ver la televisión, jugar vídeo  juegos y chatear desgasta mucho más tu vista que leer, debido a que tus ojos se resecan al pasar mucho tiempo frente a una pantalla de computadora. 

Si no tienes arraigado ese hábito, puedes empezar con novelas policíacas, por ejemplo. Son entretenidas y te ayudarán a mejorar tu escritura. 

miércoles, 28 de mayo de 2014

que es la muerte


Establecer el origen etimológico de la palabra muerte nos lleva a trasladarnos hasta el latín. Y es que en concreto descubrimos que aquella procede del vocablo latino mors, mortis que es el que daría lugar con el paso del tiempo al verbo morir.

La muerte es el término de la vida a causa de la imposibilidad orgánica de sostener el proceso homeostático. Se trata del final del organismo vivo que se había creado a partir de un nacimiento.
Muerte



Existen distintos tipos de muerte. Así, en primer lugar, podríamos hablar de la llamada muerte natural que, como su propio nombre indica, es aquella que se produce a consecuencia de la vejez que tiene la persona en cuestión.

Pero, por otro lado, está la llamada muerte violenta que es aquella que experimenta alguien a raíz bien de un traumatismo contundente y de forma fortuita o bien como consecuencia de que otro individuo ha decidido acabar con su vida. Así, alguien muere de muerte violenta cuando es víctima de un asesino u homicida.


El concepto de muerte, de todas maneras, ha variado a lo largo de la historia. En la antigüedad se consideraba que la muerte, como evento, tenía lugar cuando el corazón dejaba de latir y el ser vivo ya no respiraba. Con el avance de la ciencia, la muerte pasó a entenderse como un proceso que, a partir de un cierto momento, se vuelve irreversible.

En la actualidad, una persona puede haber dejado de respirar por sus propios medios y, sin embargo, seguir con vida a través de un respirador artificial Por otra parte, puede hablarse de muerte cerebral para hacer referencia al cese completo e irreversible de la actividad cerebral.

Más allá de la biología, existe una concepción social y religiosa sobre la muerte. Se suele considerar a la muerte como la separación del cuerpo y el alma. Por lo tanto, la muerte implicaría el final de la vida física pero no de la existencia. La creencia en la reencarnación también es bastante común.

Un esqueleto cubierto con una especie de túnica y una guadaña es el símbolo de la muerte. A la Muerte como figura se la conoce como Parca. Por ejemplo: “Cuando la Parca viene a buscarte, no hay nada que hacer”.

En este sentido, tenemos que establecer la existencia de lo que se conoce como danza de la muerte. Esta podemos decir que es una representación que se llevaba a cabo durante la Edad Media de un baile en el que la figura central era la Muerte, que ejercía como símbolo de la igualdad de todos los hombres ante ella.

De la misma forma, también esta el término toro de muerte. Este se emplea para referirse a lo que sería el toro de lidia, es decir, el animal que, desde que nace, es criado para ser el que se enfrente a un torero en un coso durante la correspondiente corrida.

La muerte, por último, es la destrucción o el final de algo: “La muerte del seleccionado argentino como potencia se produjo tras el retiro de Diego Maradona”.

significado en la religión de los colores

COLORES




1. AMARILLO= GLORIA DE DIOS, "SHIKINAH"
2. AMBAR= UNCION DE DIOS, CONSAGRACION
3. ANARANJADO (NARANJA)= ALABANZA
4. AZUL CLARO= CELESTIAL, ESPIRITU SANTO
5. AZUL ROYAL= AUTORIDAD, SACERDOCIO, MANDAMIENTO
6. AZUL SAFIRO= REVELACION DIVINA
7. BLANCO= PUREZA, SANTIDAD, JUSTICIA, LUZ, FESTIVIDAD, TRIUNFO(GEN 30:35)
8. BRONCE= JUICIO, JUSTIFICACION, CAPACIDAD PARA SOPORTAR JUICIO, AREPENTIMIENTO (EX. 27:2)
9. CAFE= PAN, CAMUNIO, CUERPO DE CRISTO, HOMBRE, NATURALEZA HUMANA (GEN. 30:37)
10. COBRE= ALTAR DEL TABERNACULO. PERDON, EXPIACION, JUICIO
11. GRIS= MADUREZ
12. NEGRO= MUERTE, PECADO, MALDAD, MISERIA, AFLICCION, HUMILLACION, LUTO, CILICIO
13. ORO= DIVINIDAD, PURIFICACION, PERSEVERANCIA EN LAS PRUEBAS, TRONO DE DIOS, DIOS (GEN. 2:11)
14. PLATA= REDENCION, PRECIO, PAGO
15. PURPURA= REALEZA, MAJESTAD, REINO SACERDOCIO, PODER, REY, AUTORIDAD
16. ROJO= SANGRE DE CRISTO, SACRIFICIO, FUEGO CONSUMIDOR, VIDA, PROTECCION
17. ROSA= HERMANDAD, BUENAS RELACIONES ENTRE HERMANOS, AMOR, COMUNION, IGLESIA
18. TORNASOL (IRADECENTE)= CONQUISTAR, PROMESA, TESOROS CELESTIALES
19. TURQUESA= GUERRA ESPIRITUAL, JEHOVA EL GRAN GUERRERO
20. VERDE= VIDA NUEVA, VIDA ETERNA, PROSPERIDAD, ESPERANZA, VIGOR, CRECIMIENTO ESPIRITUAL, NUEVOS COMIENZOS
21. VINO= PACTO, GOZO, COMUNION, COMPROMISO, SANTIDAD
22. VIOLETA (LILA) = SOBRENATURAL, INVISIBLE
23. TOPACIO= GANANCIA, RECOMPENSA

lunes, 5 de mayo de 2014

que es el coran



El Corán (del árabe القرآن, al-qurʕān, ‘la recitación’, [qurˈʔaːn], persa: [ɢoɾˈʔɒːn]), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, que según los musulmanes contiene la palabra de Dios (oAllāh, الله), revelada a Mahoma (Muhammad, محمد), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (Ğibrīl جبريل).

Durante la vida del profeta Mahoma, las "revelaciones" eran transmitidas oralmente o escritas en hojas de palmeras, trozos de cuero o huesos, etc. A la muerte del profeta, en 632, sus seguidores comenzaron a reunir estas "revelaciones", que durante el Califato de Utman ibn Affan (عثمان بن عفان) tomaron la forma que hoy conocemos, 114 capítulos (azoras, سورة), cada uno dividido en versículos (aleyas, آية).

El Corán toma muchos personajes que aparecen en los libros sagrados del judaísmo y el cristianismo (Tanaj y Biblia) y en la literatura devota (por ejemplo, los libros apócrifos), con muchas diferencias en detalle. Personajes del mundo hebreo y cristiano muy conocidos como Adán, Noé, Abraham, Moisés, Jesús de Nazaret y Juan Bautista aparecen mencionados como profetas islámicos.

Los musulmanes dicen del Corán que es la palabra «eterna e increada» de Alá; por ello su transmisión debería realizarse sin el menor cambio en la lengua originaria, el árabe clásico, lengua en consecuencia considerada sagrada a todos los efectos. El Corán ha sido traducido a muchos idiomas, principalmente pensando en aquellos creyentes cuyas lenguas no son el árabe. Aun así en la liturgia se utiliza exclusivamente el árabe, ya que la traducción únicamente tiene valor didáctico, como glosa o instrumento para ayudar a entender el texto original. De hecho, una traducción del Corán ni siquiera se considera un Corán auténtico sino una interpretación del mismo.

ILUMINATIS



La orden de los Iluminados (Illuminatenorden en el original alemán, compuesto, derivado del italiano illuminati, ‘iluminados’, y orden) es el nombre dado a varios grupos, tanto reales como ficticios. Históricamente, el nombre se refiere a la organización Illuminati de Baviera, una aclaración (de la era) de una sociedad secreta fundada el 1 de mayo de 1776, la cual manifestaba oponerse a la superstición, los prejuicios, la influencia religiosa sobre la vida pública, los abusos de poder del Estado y para apoyar la educación de la mujer y la igualdad entre los sexos. Tal organización de los Illuminati se prohibió, junto con otras sociedades secretas, por el liderazgo del gobierno de Baviera, con el apoyo de la Iglesia católica, y la misma se disolvió definitivamente en 1785. En los años siguientes, el grupo fue vilipendiado por críticos conservadores y religiosos, que afirmaban que los miembros de los Illuminati de Baviera se habían reagrupado y sido responsables de la Revolución Francesa.

En su uso posterior, "Illuminati" se refiere a las diversas organizaciones que reclaman o presuntamente tienen vínculos con los Illuminati bávaros originales o sociedades secretas similares, y con frecuencia acusado de conspirar para controlar los asuntos mundiales, de planear eventos y ser agentes de siembra en diversos gobiernos y empresas, con el fin de establecer un Nuevo Orden Mundial y/o buscar el aumento de su potencia política e influencia. Figura central de algunas de las más conocidas y elaboradas teorías de la conspiración, así como de varias obras de ficción, los Illuminati se han representado como un grupo político/económico/esotérico al acecho y en las sombras, que constantemente tira de las cuerdas y palancas del poder. Esta descripción puede encontrarse en decenas de novelas, películas, programas de televisión, cómics, videojuegos y videos musicales.

katy perry





Katheryn Elizabeth Hudson (Santa Bárbara, California, Estados Unidos,25 de octubre de 1984),6 mejor conocida por su nombre artístico de Katy Perry, es una cantante, guitarrista, compositora y actriz estadounidense. Perry creció escuchando y cantando la música góspel, durante su primer año en la secundaria. En 2007, adoptó el nombre artístico de Katy Perry tras firmar con Capitol Records, su cuarto sello discográfico en siete años de carrera.


Perry obtuvo fama mundial con el lanzamiento de su álbum One of the Boysen 2008, que dio lugar a tres canciones entre el top 10 de Billboard Hot 100, «I Kissed A Girl», «Hot N' Cold» y «Waking Up In Vegas». Perry lo promocionó con su primera gira llamada Hello Katy Tour. En 2010, publicó el álbum de estudio Teenage Dream que encabezó la lista de Billboard 200, y dio lugar a seis sencillos número uno —«California Gurls», «Teenage Dream», «Firework», «E.T.», «Last Friday Night (T.G.I.F.)», «The One That Got Away», «Part Of Me» y «Wide Awake»— estos dos últimos forman parte de la re-edición de Teenage Dream, lo que igualó el récord de Michael Jackson en tener dicha cantidad de sencillos en lograr la máxima posición en la lista estadounidense y la convierte en la primera mujer en la historia en tener este logro. Luego comenzó su segunda gira llamada California Dreams Tour, con fines de promover su siguiente álbum de estudio y la que recaudó casi $60 millones en todo el mundo.


El 22 de octubre de 2013, Perry lanzó su tercer álbum, Prism, el cual debutó directamente en el número #1 de ventas en Estados Unidos y varios otros países. Del disco extraen los sencillos «Roar» —que llegó al primer lugar del Billboard Hot 100—, «Unconditionally», que se posición dentro del Top 20 y «Dark Horse», que cosechó un rápido éxito, incluso antes de ser lanzado como sencillo oficial.


Perry es la única artista en permanecer más de 52 semanas consecutivas en el top 10 de Billboard Hot 100, y desde entonces aumentó esta cifra a 69 semanas no consecutivas. En 2011, MTV la nombró Artista del año. A partir de 2012, Perry ha sido nominada a ocho Premios Grammy. Ha vendido más de 48 millones de canciones en formato digital en los Estados Unidos y más de 11 millones de álbumes en todo el mundo. También formó parte del jurado de American Idol y The X Factor. Ha lanzado fragancias llamadas Purr, Meow! y Killer Queen. Prestó su voz para el personaje animado de Pitufina en Los Pitufos (2011) y Los Pitufos 2 (2013). El 23 de octubre de 2010, Perry contrajo matrimonio con el comediante británico Russell Brand en Rajastán (India), y se divorciaron en diciembre de 2011.

miércoles, 16 de abril de 2014

que es la musica


Música
El canto de los ángeles (obra de Bouguereau (Siglo XIX)

La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, elarte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
Añadir leyenda

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).

viernes, 14 de marzo de 2014

Carnaval de Barranquilla 2014



El Carnaval de Barranquilla tiene su origen remoto en el Carnaval que vino a América desde España. De ahí viene su espíritu de renovación y cambio parecido al que animó estas fiestas en Europa.

El primer Carnaval celebrado en la ciudad se pierde en la historia hace más de un siglo, cuando Barranquilla era una pequeña población. Sin embargo, han circulado diversas historias referentes a la manera como el pueblo barranquillero festejaba el Carnaval; su forma siempre ingenua, graciosa, festiva y ante todo sana, han permitido que se conserve una tradición que se remonta a hace tres siglos.

lunes, 17 de febrero de 2014

biografia de prince royce






BIOGRAFÍA DE PRINCE ROYCE

Geoffrey Royce Rojas (11 de mayo de 1989, Bronx, Nueva York) conocido artísticamente como Prince Royce, es un cantante, compositor y productor discográfico estadounidense de origen dominicano. Desde temprana edad se interesó por la música y durante su adolescencia comenzó a escribir poesía y a realizar sus primeras composiciones musicales. A los 19 años conoció a Andrés Hidalgo, quien se convirtió en su mánager. Tiempo después Hidalgo le presentó al pianista y productor Sergio George, quien al escuchar tres de sus demos lo contrató con su sello discográfico. Debutó a inicios del 2010 con el lanzamiento de su álbum Prince Royce, en el que se encuentran sus sencillos «Stand by Me» y «Corazón sin cara».
Índice

1 Primeros años
2 Trayectoria musical
3 Estilo musical
4 Filmografía
5 Discografía
5.1 Álbumes de estudio
5.2 Sencillos
5.3 Videos musicales
6 Premios y nominaciones
7 Enlaces externos
8 Referencias

Primeros años

Royce nació el 11 de mayo de 1989, en el Bronx, un distrito de la ciudad de Nueva York.1 Su padre es un taxista y su madre una estilista, es el segundo hijo de cuatro hermanos. A pesar de haber nacido en Estados Unidos sus padres le infundieron una identidad cultural latina debido a que ambos son dominicanos.2 De pequeño participó en el coro de la escuela primaria a la que asistía y compitió en concursos de talento. A los trece años de edad empezó a escribir poesía, afición que se transformaría en composición de letras de canciones.3 4 A los 16 años realizó sus primeras composiciones musicales y adoptó el nombre artístico de Prince Royce. A los 18 años participó en el programa Sábado Gigante donde interpretó canciones de Wisin y Yandel.5 En una entrevista dijo que uno de sus primeros trabajos fue en un negocio de venta de teléfonos celulares: «Tenía que hacerlo para poder pagar a los músicos, el estudio y toda la base de lo que soy hoy en día.